:
Avance de Programación 76 Quincena Musical de San Sebastián
La 76 edición de la Quincena Musical de San Sebastián comenzará el 1 de agosto y finalizará el 30 del mismo mes. Durante estos 30 días el festival ofrecerá cerca de 70 propuestas, enmarcadas en un ...

Actualidad

Agosto 03, 2015

El grupo QUTIS de la UPV/EHU, junto con Google Inc. y la UCSB, ha logrado detallar el algoritmo más avanzado que se conoce en un simulador cuántico

El grupo de investigación Quantum Technologies for Information Science (QUTIS) de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, un artículo titulado “Digital quantum simulation of…
Julio 30, 2015

Supercomputadoras para arrojar luz sobre la fotosíntesis

Investigadores de la UPV/EHU utilizan computación de alto rendimiento para simular los procesos que ocurren en los primeros instantes de la fotosíntesis.
Julio 28, 2015

El Informe Laboral Euskadi constata que el crecimiento del empleo en Euskadi no acaba de repuntar

Según la EPA, en los últimos 12 meses, en el País Vasco, disminuye ligeramente el número de parados y el número de ocupados, mientras que aumenta el de inactivos.
Julio 28, 2015

Aitor Zabaleta y Xabier Lujua, ganadores de la XVI Subida a La Reineta

Aitor Zabaleta, con su Lola BMW en monoplazas, y Xabier Lujua, con Porsche 911 GT3, en turismos fueron los vencedores de la XVI Subida a La Reineta.

El lehendakari inicia esta semana un viaje a Boise para participar en el Jaialdi 2015

Jul 25, 2015
El lehendakari Iñigo Urkullu iniciará el próximo martes, 28 de julio, un viaje a Estados…

Investigadores de la UPV/HU diseñan un método de localización y cuantificación de fuentes de contaminación

Jul 24, 2015
Disponer de información cuantitativa y fiable acerca de las fuentes de contaminantes es…

Presentada la XVI Subida a La Reineta

Jul 24, 2015
Este jueves ha sido presentada en el Ayuntamiento de Trapagaran la XVI Subida a La…

“Trending Tronching”, de Leo Harlem, abre una segunda función

Jul 23, 2015
Tras el rotundo éxito de ventas para la función de Leo Harlem programada en el Auditorio…

Euskadi acaba octava en Canadá

Jul 23, 2015
La selección de Euskadi femenina de sofbol, una de las más activas, volvió a competir en…

“Cocineros al volante” de la 1 de TVE se emite mañana desde Hondarribia

Jul 20, 2015
La caravana de 'Cocineros al Volante' se dirige a Hondarribia.

 

Se acaba de publicar en la prestigiosa revista Nature un trabajo que supone un hito en la investigación científica en nuestro país, al haberse secuenciado los genomas de las células normales y tumorales de más de 500 pacientes con uno de los tumores más frecuentes, la leucemia linfática crónica.

Esta es la leucemia más frecuente en los países occidentales, con más de mil nuevos pacientes diagnosticados cada año solo en el estado español.  

Conocer qué cambios genéticos provocan el desarrollo tumoral y cómo influyen en el desarrollo de la enfermedad es un paso fundamental para mejorar el tratamiento del cáncer. Los resultados constituyen uno de los pilares en los que se va a sustentar la llamada Medicina de Precisión. Así, el análisis genómico de un tumor permitirá una mejor clasificación del paciente y un tratamiento basado en el tipo de mutaciones genéticas detectadas en el tumor.

La publicación es fruto del esfuerzo del Consorcio Español para el Estudio del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III, y enmarcado dentro del Consorcio Internacional de los Genomas del Cáncer (ICGC). Este consorcio reúne a científicos de más de quince países y de la Unión Europea, incluidos especialistas en informática, ética y derecho. El Consorcio Español está dirigido por los doctores Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo, y Elías Campo, del Hospital Clínic, el IDIBAPS y la Universidad de Barcelona.

La Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, de la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto, forma parte de este consorcio, en el que están involucrados más directamente los doctores Carlos Romeo Casabona y Pilar Nicolás. Su colaboración se ha centrado en asesorar sobre las implicaciones éticas y legales de las investigaciones. 

“La garantía del respeto a los derechos de los donantes de las muestras biológicas analizadas ha sido una prioridad del proyecto”, ha declarado el doctor Romeo Casabona. “Desde que se inició la investigación se ha trabajado en procurar a los donantes de las muestras una información adecuada sobre los análisis que se iban a llevar a cabo; asegurar el respeto a sus decisiones; proteger la confidencialidad de sus datos; y revisar los procedimientos por parte de Comités de Ética independientes”.

El marco legal que regula esta investigación y en el que ha asentado el proyecto se aprobó en al año 2007, cuando se publicó la Ley de Investigación Biomédica, y se desarrolló en 2011 mediante un Real Decreto sobre biobancos y el tratamiento de muestras biológicas de origen humano para este tipo de objetivos. En la redacción preparatoria de ambas normas participó también la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano. A partir de entonces se ha seguido desarrollando también en el ámbito de las Comunidades Autónomas. Este mismo mes se ha aprobado el decreto que regula el régimen de autorización y funcionamiento de biobancos con fines de investigación biomédica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. “Esta investigación en curso es un ejemplo de cómo sólo a través de grandes grupos de científicos nacionales y extranjeros, bien coordinados, y contando con una normativa internacional de aplicación universal que apoye la investigación y que encauce equitativamente los diversos intereses en juego, pueden lograrse resultados ambiciosos y esperanzadores”, concluye Romeo Casabona.

La comparación del genoma de las células tumorales con el de las células sanas del mismo paciente revela que cada célula tumoral ha acumulado unas tres mil mutaciones en su genoma. “Este estudio nos ha permitido definir 60 genes distintos cuyas mutaciones provocan el desarrollo del tumor”, comenta el doctor López-Otín. “Sin embargo, el hallazgo más relevante del estudio ha sido la identificación de mutaciones en zonas del genoma que no codifican proteínas y cuya relevancia funcional es todavía muy poco conocida”, añade. “Estas regiones representan el 98% de nuestro genoma, pero se conocen tan poco que no se suelen analizar en los pacientes” comenta el doctor Xose S. Puente, de la Universidad de Oviedo y primer firmante del estudio. “En este trabajo hemos demostrado que uno de cada cinco tumores surge por mutaciones en estas regiones oscuras del genoma, y su conocimiento es fundamental ya que influyen en el pronóstico de la enfermedad”. 

El estudio revela también el impacto de diversas mutaciones en la evolución clínica de los pacientes. “Este trabajo proporciona un catálogo muy completo de las alteraciones genéticas más importantes que causan el desarrollo de esta leucemia”, comenta el doctor Elías Campo.

 

108

Noticias de la Provincia

Julio 28, 2015
Provincia

IRÚN.- Centenario

Este lunes, día 27 de julio, ha cumplido 100 años Juan Cobos Sanchez. El alcalde de Irun José Antonio Santano se ha acercado esta mañana a su domicilio de Serapio Múgica donde reside, para felicitarle y hacerle entrega de un detalle en nombre de la ciudad. 
Julio 25, 2015
Provincia

LASARTE-ORIA.- El Domingo Lasarte-Oria celebrará el Día de Santa Ana con varios actos culturales y deportivos

La Asociación Aterpea ha presentado la jornada del II Pintxo de Santa Ana.
Julio 24, 2015
Provincia

HONDARRIBIA.- Expertos fotógrafos de naturaleza en un encuentro en Jaizkibel para demandar su protección

Desde mañana hasta el domingo se va a realizar en Jaizkibel un encuentro que va a reunir a fotógrafos de naturaleza de todo el estado los cuales pretenden con sus trabajos crear conciencia y demandar la protección de este importantísimo y frágil espacio…
Julio 23, 2015
Provincia

HONDARRIBIA.- Cultura convoca el tradicional concurso de balcones floridos

Con el fin de fomentar en Hondarribia el adorno de balcones con flores y plantas, el Departamento de Cultura del Ayuntamiento convoca un año más el Concurso de Balcones Floridos, donde podrán participar todos los propietarios e inquilinos de pisos de la zona…

IRÚN.- La agenda cultural del verano en Irún se presenta con espectáculos y actos al aire libre

Jul 23, 2015
La delegada de Cultura Juncal Eizaguirre ha presentado este miércoles la agenda cultural…

IRÚN.- Segundo plazo de inscripción para participar en las actividades infantiles que organiza Lapurriturri

Jul 22, 2015
El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Irun, junto con la Asociación de…

HONDARRIBIA.- El Ayuntamiento adecenta los parques infantiles de Satarka y Soroeta

Jul 22, 2015
Durante el mes de julio se está procediendo al arreglo y puesta al día del pavimento para…

HONDARRIBIA.- Teatro de humor en euskera en Santiago Kalea el viernes a la noche

Jul 21, 2015
El 24 de julio, a las 22:30 horas en Santiago kalea habrá un espectáculo teatral…

HONDARRIBIA.- “Cocineros al volante” de la 1 de TVE se emite mañana desde Hondarribia

Jul 20, 2015
La caravana de 'Cocineros al Volante' se dirige a Hondarribia.

HONDARRIBIA.- "Baños sin barreras" en la playa de Hondarribia hasta finales de agosto

Jul 18, 2015
Por noveno año consecutivo, ya está en marcha el programa 'Baño sin barreras' en la playa…

NOTICIAS PAIS VASCO

Mutaciones en el lado oscuro del genoma causan leucemia

Un grupo de investigadores, en el que participan miembros de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano de la UPV/EHU y Deusto, descifra el genoma de más de 500 pacientes con leucemia  [ ... ]

Los costes de la construcción en la C.A. de Euskadi bajaron un 0,3% en junio de 2015 con respecto al mes anterior

El Índice de Costes de la Construcción en la C.A. de Euskadi bajó un 0,3% en el mes de junio de 2015 con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual para dicho mes descendió un 1,1%, [ ... ]

La población ocupada aumenta en 8.400 personas y la tasa de paro baja al 15,1% en el segundo trimestre de 2015 en la C.A. de Euskadi

Los datos del segundo trimestre de 2015 del mercado laboral de la C.A. de Euskadi ofrecen una cifra de ocupados de 889.300, lo que supone un ascenso neto de 8.400 personas ocupadas respecto al trimest [ ... ]

En 2012 se disolvieron 3.204 matrimonios en la C.A. de Euskadi

En 2012 se produjeron 3.204 rupturas matrimoniales, según datos de Eustat. Se considera ruptura matrimonial la disolución de un matrimonio debida a nulidades, separaciones y divorcios directos, es d [ ... ]

Valoración de la reunión del Lehendakari con Pedro Sánchez

El Lehendakari, Iñigo Urkullu y el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez,  han mantenido hoy en Gasteiz su primer encuentro de trabajo. En la reunión de más de una hora de duración se han a [ ... ]

Da comienzo en Bilbao el proyecto europeo TIMON, financiado con más de 5,5 millones de euros, y coordinado por la Universidad de Deusto

El pistoletazo de salida del proyecto europeo “TIMON: Enhanced real time services for an optimized multimodal mobility relying on cooperative networks and open data" se producirá los próximos día [ ... ]

Tuberculosis, 100 años del dispensario Ledo

l lunes, 18 de mayo, a las 11:30, en el Museo de Historia de la Medicina de la UPV/EHU, 3ª planta del edificio Biblioteca (Barrio Sarriena, z/g. Leioa), se abrirá la exposición Tuberculosis, 100 a [ ... ]

EMAKUNDE y el portal IREKIA reciben el Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público en dos de sus cuatro categorías

El Gobierno Vasco ha recibido el primer Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público en dos de sus categorías. En concreto, la ONU ha querido reconocer al Instituto Vasco de la Mujer-EMAKUNDE e [ ... ]

BILBAO. Reformado el búnker de la guerra civil del hotel Carlton

En el año 1985, gracias a unas obras que se realizaron en la entrada principal del hotel Carlton, situado en el centro de Bilbao, se descubrió un refugio de hormigón a prueba de bombas construido e [ ... ]

Más artículos