InicioNoticias DonostiCultura a lanza un Bono Cultura extraordinario y aprueba las ayudas para...

Cultura a lanza un Bono Cultura extraordinario y aprueba las ayudas para autónomos

Published on

spot_img

El diputado de Cultura Harkaitz Millan ha presentado, en el marco de Piztu Kultura, una línea de ayudas para Autónomos, además de un Bono Cultura extraordinario para el periodo estival. El objetivo del departamento de Cultura es reactivar el sector cultural ante la situación de emergencia pública ocasionada por la Convid-19.

De cara al verano, el departamento de Cultura pretende estimular el disfrute de cultura y fortalecer a la red comercial y distribuidora de contenidos culturales como librerías y tiendas de discos que ofrecen una variada oferta de productos culturales como corresponde a una sociedad moderna y multicultural como es la guipuzcoana.

El Bono Cultura extraordinario pondrá a la venta un total de 10.416 bonos, 4.168 serán para productos culturales en euskera y 6.258 para la compra de productos culturales en otros idiomas. Para financiar la iniciativa, el Departamento de Cultura ha habilitado una partida de 100.000 euros.

Todos los establecimientos adheridos al programa llevarán un distintivo para que sean fácilmente reconocibles por aquellas personas que deseen adquirir su bono, que deberá ser consumido en el mismo establecimiento donde se ha adquirido hasta el 30 de septiembre.

El Bono Cultura tendrá las siguientes modalidades:

Bonificación del bono de productos culturales en euskera de hasta 12 euros con una compra superior a 20 euros.

Bonificación del bono de productos culturales en otros idiomas de hasta 8 euros por una compra superior a 20 euros.

Los bonos se podrán adquirir en los comercios guipuzcoanos que venden libros, música en cualquier soporte y películas, y que se hayan adherido a esta campaña. Se distribuirán en función del equilibrio territorial y comarcal y el peso específico de cada establecimiento.

Los establecimientos interesados en adherirse al Bono Cultura lo podrán hacer mediante la convocatoria anual que será publicada en el Boletín oficial de Gipuzkoa.

Latest articles

Errenteria tiene el impuesto del IBI más alto en Oarsoaldea

Errenteria ha alcanzado un preocupante récord en cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)....

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000...

More like this

Errenteria tiene el impuesto del IBI más alto en Oarsoaldea

Errenteria ha alcanzado un preocupante récord en cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)....

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad