InicioNoticias DonostiDía del árbol

Día del árbol

Published on

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
spot_img

El próximo 15 de marzo, sábado, a partir de las 10:00 en primera convocatoria y a partir de las 12:00 en segunda se realizará una plantación especial de árboles en las campas de Puyo. Se trata de una actuación comprendida en el programa “Jóvenes aprendiendo a convivir”, y en ella participarán unos 300 jóvenes. La plantación de árboles, de todos modos, será abierta, y cualquier ciudadana o ciudadano podrá participar en ella, puesto que el objetivo es reunir a la juventud de diversos orígenes y culturas y crear un espacio de ocio, con objeto de promover las relaciones y la convivencia entre personas de diferentes orígenes y culturas. Las asociaciones Haritzalde y Kaebnai han organizado la iniciativa, con la colaboración del Club Vasco de Camping. El Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral de Gipuzkoa también han apoyado la actividad. Este año se plantarán 175 árboles. La plantación en las laderas de Puyo se realizará con árboles y arbustos autóctonos, fresnos, saúcos y arces comunes, siguiendo con la repoblación que se está llevando a cabo en esa ladera para consolidar en ella un amplio bosque. En diez años se han plantado 2.222 árboles en esa ladera, y realizado un seguimiento de ellos; por ejemplo, en diciembre se marcaron 913 árboles y arbustos . Entre las especies que se encuentran en la ladera, olmos, fresnos, abedules, avellanos, arces menores, alisos, robles y cornejos. Aritz Azkona y Eider Sainz, representantes de la asociación Kaebnai, mediante este programa se quiere conseguir dar a la juventud una educación en valores: “Queremos dar a la sociedad otra imagen de la juventud venida de fuera, una imagen positiva y enriquecedora, y, en ese sentido, queremos evitar la marginación social”. Kaebnai es una entidad sin ánimo de lucro, y el voluntariado de la asociación será el que se encargue de dirigir esta actividad; personas procedentes de Perú, Argel, Bolivia, Marruecos, Ecuador y muchos otros orígenes. Después de la plantación se llevará a cabo una comida en la escuela de Aiete con todas las personas participantes en el encuentro. Kaebani ha invitado a 160 asociaciones y grupos de tiempo libre, de información juvenil, pisos de acogida y de todo tipo a unirse a esta iniciativa del próximo sábado, y lo que se quiere conseguir, con la colaboración de diversos educadores y educadoras, es ayudar a las personas jóvenes venidas de fuera a integrarse en la sociedad. En palabras de la representación de Kaebnai, la cita del sábado es una inmejorable oportunidad para conocer otras culturas: “Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía y, sobre todo, a la juventud, para que se animen a participar en esta iniciativa, porque conocerán diversos tipos de culturas, y las personas participantes recibirán un punto de vista ameno, agradable y cordial respecto a muchas lenguas y culturas. En concreto, se intercalarán y utilizarán expresiones en euskera, en castellano y ¡en árabe!”. Consideran imprescindible adquirir hábitos de convivencia y dejar de lado dinámicas de alejamiento y marginación y, simultáneamente, proteger a las personas jóvenes venidas de fuera de comportamientos autodestructores y pasivos que les pueden conducir a la marginación”.

Latest articles

Azkena Rock Festival de Vitoria cierra su cartel y presenta los horarios de las actuaciones

Azkena Rock Festival  cierra el cartel y ha realizado la presentación de los horarios...

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de...

Errenteria el municipio que menos invierte en educación en Oarsoaldea

Según un estudio publicado recientemente por el periódico El País sobre la inversión que...

VI edición del Festival Crossover

La sexta edición del festival se celebrará en Donostia del 27 de marzo al 1...

More like this

Azkena Rock Festival de Vitoria cierra su cartel y presenta los horarios de las actuaciones

Azkena Rock Festival  cierra el cartel y ha realizado la presentación de los horarios...

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de...

Errenteria el municipio que menos invierte en educación en Oarsoaldea

Según un estudio publicado recientemente por el periódico El País sobre la inversión que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad